



Sí, ya sé que no es perfecta, pero da bastante bien el pego, ¿no creéis?...
Esto va por el amigo con el que la vi, al que no le entusiasmó demasiado... Al menos mucho menos que otras a las que también le había arrastrado, condicionándole para que le encantaran.
Con esta me costó algo más trabajo sonsacarle la sonrisa de debajo de los labios...
Y es que mi colega es muy, pero que muy exigente, y sabe bien lo que vale y lo que no, y eso a pesar de tener tan sólo quince años.
Y vale; no es tan genial, adolece de más de un defecto, pero también puede presumir de más de dos o tres virtudes...
Vayamos por partes.
Es una peli de vampiros (uno de "mis géneros" por excelencia...), eso ya es
un punto.
A diferencia de tantas ñoñerías que les dan por componer de unos años a esta parte (ay, queridísimo San Raimi, que trastornos les causastes a tantos con tu extraordinaria posesión infernal...), se toma en serio a sí misma, eso son
dos puntos. Y, no menos importante, intenta dar una vuelta de tuerca a un género tan manido, reinventando hasta cierto punto las reglas, y a los propios chupópteros...
¡Bien por David Slade!... Eso ya son
tres puntazos del ala, juego, set y casi, casi, partido...
¿En qué falla?... Pues, como tantas otras, en uno de los tres puntales más importantes y que más difícil es redondear del todo para conseguir una buena película... Un buen guión.
No es que el que tiene sea malo, pero no es redondo. Podía haberlo sido más, pero que mucho más.
¡Otro "ay, dios mío"!... ¡Que daño le ha hecho, a este nuestro amado séptimo vicio, la postmoderna moda del vídeo clip!!!...
Todo tienen que ser imágenes depuradas, perfectas, estilizadas, bellísimas... Y todas, todo, tiene que estar calculado al milímetro. Tanto, que al final TODO se nos queda en un simple esqueleto de lo que podía/debía haber sido...
Y todo tiene que ser rápido. Por desgracia para el menda que esto escribe, demasiado rápido... ¿Por que esa manía de hacer videoclips , películas anoréxicas, en vez de películas de verdad?. Con personajes de verdad. Con su más de dos horas y pico, si hace falta. Con sus momentos de acción , de susto, y de "pre-susto"...
Sus momentos de relax... ¿relax?.... ¡Tensión!...
¿Qué se hace de un susto, sí no nos le preparan antes???...
¿Sí no recrea el clima y el ambiente adecuado?...
¿Alguien recuerda Aliens?, por poner sólo un ejemplo...
Y, ahora, compararla con cualquiera de los dos posteriores, y a lo mejor entendéis de qué estoy hablando...
No sé... Es mi opinión, por lo menos.
¿Y cuantas pelis del género no está aquejadas ultimamente del mal?...
Sería de buena educación abstenerse de dar nombres... Pero ya que mi señora madre todavía no ha descubierto este rincón de mis aficiones, yo no quiero hoy ser educado...
Sunshine, 28 semanas después, Invasión...
Siempre "están bien", y siempre te dejan con ganas, inquietud de algo más... De salir de la sala con ese plus de emoción por haber vivido algo grande, que dejaban las grandes pelis de antaño (y de ahora, ¿eh?... Que todavía queda alguna por ahí...)...
Y, como no quiero recibir demasiadas cartas y quejas de la distribuidoras, amenazas de retirarme los pases VIP y las prebendas que estarán a punto de otorgarme... Silenciaré esta lengua viperina.
Asegurando al personal que sólo ha sido un lapsus de pasión y una debilidad momentánea...
Pero, sin embargo, no puedo dejar de gritar en el desierto...:
¿Hay alguien ahí?... ¿Alguien entiende lo que digo, a lo que me refiero?... ¿Alguien comparte mi opinión???... ¿O hay al menos alguien que no piensa que me hayan visitado las hadas de ofuscación y de la alevosía errada, por un consumo excesivo de imágenes grabadas???...
En fin, en fin... No me digáis que no podíamos haber querido más al personaje de Josh Hartnett , haber sentido como más nuestras las penalidades que pasan todos los que le acompañan... Haber sentido con infinitamente más angustia ese encierro expectante, en el desván cerrado de una casa abandonada en mitad de la desolación de un pueblo, tomado por las fuerzas de la abominación y la muerte...
Idea GENIAL que se quedó en... Eso: una idea genial.
Pero bueno (vamos con algo bueno para justificar los susodichos pases vip que están al caer...
Y el que yo haya pillado la peliculita para mi colección privada, demonios...), ME ENCANTAN LOS VAMPIROS. Con bastante lo mejorcito y más logrado de la cinta. Magníficos actores y espléndida labor de casting...
Ese acento extranjero, rudo y sibilante, que nos los hace aún más lejanos y misteriosos... Esas vestimentas lúgubres y enlutadas, acordes con su condición. Esos movimientos espasmódicos, gallinaceos y escalofriantes. Ese lifting de colmillos tan aparente y que multiplica sus posibilidades de perforación, haciéndoles aún más temibles, sí cabe... Más esplendorosos para llenar los sueños de miles de adolescentes eternos como el que suscribe; durante, eso espero, seguro esperamos muchos, infinidad de décadas aún...
En resumidas cuentas: magnífico comic en el que está basada la película. Genial idea la de ese pueblo perdido entre la noche y la nieve...
Y decente, bastante decente película... A pesar de todo lo dicho y la posible decepción interior de algunos, como quien esto ya por tres veces en el texto suscribe; y que sienten que quizás, sólo quizás, ellos mismos podían haberlo hecho mejor...
Sí algún hada buena les diera la oportunidad algún día, de dejarse caer por uno de esos platós repletos de actrices tiernecitas y encantadoras... Encantadas, por supuesto, de tenernos como director...
Por todo lo dicho, la nota que siento correcta para 30 días de oscuridad es: 7.